
¿Las aves marinas seleccionan el plástico que ingieren? Estudio detalla la interacción de esta especie con la basura plástica que llega al océano
La contaminación plástica es una gran amenaza para las especies de aves marinas. En ese escenario, un grupo de investigadores indagó si éstas siguen patrones como color, forma o densidad para “elegir" este material. Un estudio reciente encargado por The...

Académico de la UCN expuso en webinar “Dorzal de Nasca: Primera Área Marina Protegida del Perú”.
Carlos Gaymer se refirió a los avances y desafíos de la conservación marina en Chile en encuentro internacional. Una completa exposición realizó el académico e investigador de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte, Dr. Carlos Gaymer, en...

Primer Biólogo Marino de Rapa Nui culmina su formación en la UCN
Interesado en la ecología social, el joven, junto a sus profesores guía, Drs. Carlos Gaymer y Jaime Aburto, decidió investigar sobre cómo la cultura y el pensamiento de las personas influyen en la pesca de orilla en Rapa Nui. Con la defensa de su tesis...

Barcos con antecedentes de pesca ilegal se pasean por aguas chilenas
Por Ciper, Chile El 15 de noviembre de 2018, el pesquero chino Lu Yan Yuan Yu 016 ingresó al área marina protegida Nazca-Desventuradas de Chile, a 850 kilómetros de la costa chilena, a la altura de Chañaral. Meses antes, había estado en actividades de pesca kilómetros...

Parques marinos de papel: flota de 300 naves chinas sorprende a Chile sin plan para controlar “in situ” la pesca ilegal
Esta publicación forma parte del Especial Pesca ilegal: la gran amenaza a los santuarios marinos de Latinoamérica coordinado por Mongabay Latam en alianza con Ciper de Chile, Cuestión Pública de Colombia y El Universo de Ecuador. El 15 de noviembre de 2018, el...
Impulsan el desarrollo sustentable del turismo y pesca en el parque marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake
Representantes de sectores como la pesca industrial y el turismo participaron en el segundo taller de discusión para definir el Plan General de Administración del Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake, en el marco de un proyecto financiado por el...

Académico de la UCSC realizó investigación sobre especies marinas con actividad nocturna en Rapa Nui
Para aportar a la sustentabilidad y al conocimiento de la biodiversidad, se efectuaron buceos nocturnos por parte de un grupo de investigadores liderados por el Dr. Iván Hinojosa de la... Para aportar a la sustentabilidad y al conocimiento de la biodiversidad, se...

Investigación analizó especies con actividad nocturna en Rapa Nui
Para aportar a la sustentabilidad y al conocimiento de la biodiversidad, se realizaron actividades de buceos nocturnos en el mar de Rapa Nui por parte de un grupo de investigadores liderados por el académico Iván Hinojosa de la Facultad de Ciencias UCSC. El académico...

Desarrollan mapeo de conflictos socioambientales en Chile y analizan su impacto en la biodiversidad
Científicos examinaron 1035 artículos periodísticos publicados entre 2004 y 2018, e identificaron 283 proyectos industriales, relacionados mayormente con minería y energía, que amenazan a los ecosistemas naturales y bienestar humano. El estudio, que reveló una...

La biodiversidad en peligro: científicos mapean los conflictos socioambientales
Tras analizar distintas publicaciones entre los años 2004 y 2018, los investigadores concluyen que se requiere fortalecer la toma de decisiones basada en la ciencia y modelos de gobernanza que incluyan la participación activa de la sociedad local. Un equipo de...